Esta obra dramática del escritor Lope de Vega nos introduce en una historia con un final trágico, en la que los hombres protagonistas, Alonso y Rodrigo, se encuentran en una continua lucha por conseguir el amor de la bella Inés, llegando incluso hasta la muerte. Alonso, el verdadero amor de la protagonista, moriría a manos de Rodrigo su malvado oponente. Y Rodrigo también muere según la orden dada por el rey del pueblo de Medina.
El papel de Inés en la obra es de la auténtica mujer obediente y sumisa a las ideas impuestas por su padre, con respecto a casarse con el hombre al que ella no amaba realmente (Rodrigo). Porque su amor verdadero era Alonso. El respeto hacia Don Pedro, su padre, era tan grande que optó por meterse a monja antes de no ser feliz con Rodrigo, sacrificando así su amor por Alonso.
También aparece en la obra otro personaje femenino, Fabia, la alcahueta que, como mujer de edad y celestina, era inteligente para “amañar” la unión entre Alonso e Inés.
Como vemos, por fortuna, la mayor parte de las mujeres actualmente no nos sentimos identificadas con este patrón de sumisión. Aunque no hay que dejar de reconocer a aquellas mujeres que están sufriendo en silencio el acoso por no poder abrir la boca, cuando no se está feliz con la persona que tienen al lado.
Por ellas, merece la pena seguir luchando y así lo conseguiremos.
MARTA RODRÍGUEZ (1º de Bachillerato)