El jueves, 16 de noviembre, fuimos de excursión a Málaga para visitar el museo Picasso.
Nos reunimos a las 8.15 en la parada del autobús, pero el tiempo pasaba…y no llegaba, hacía mucho frío y temblábamos…Al final llegó con una hora de retraso porque hubo una confusión con el horario. Pudimos calentarnos por fin en nuestros asientos. El conductor se disculpó y fue muy amable durante todo el viaje.
El viaje duró unas dos horas y estuvimos todos muy tranquilos, se me hizo corto porque estuve entretenida con la música y el paisaje otoñal que veía tras la ventana.
Llegamos a las 11.10.Tuvimos que suspender la visita a GIBRALFARO porque en el museo son muy estrictos con la entrada. La guía se presentó, se llamaba Carmen Gómez como nuestra profesora de Historia, se hicieron amigas por eso.Dejamos las mochilas en un lugar seguro y entramos en el museo.
Vimos la exposición temporal, SOMOS PLENAMENTE LIBRES. LAS MUJERES ARTISTAS Y EL SURREALISMO. El tema es el feminismo, el arte y los sueños. Nos centramos en varios cuadros: la guía nos hacía preguntas que nos sirvieron para mirar el cuadro de manera profunda y personal.
La pintura que más me gustó fue LA PEQUEÑA SERENATA NOCTURNA, de DOROTHEA TANNING.
Las protagonistas de este cuadro son dos niñas, una parece dormida, tiene el vestido roto y un pétalo de girasol en la mano, la otra se ve de espaldas, parece que le hace cara al girasol que se encuentra en el inicio de la escalera.
El cuadro tiene muchos significados, es muy subjetivo, no es claro… Quizás las niñas se enfrentan al girasol, que representa el final de la infancia… la puerta entreabierta simboliza el fin o la salida…
La visita duró una hora, pero se me hizo mucho más corta porque me gustó mucho. Ha sido la visita que más me ha gustado en estos años.
Salimos del museo y por las calles, que estaban muy animadas, llegamos a LA ALCAZABA. Es una fortificación palaciega de la misma época que la ALHAMBRA. Tiene muchas cuestas, pero las vistas, con el mar al fondo, son tan bonitas, que muchos nos hicimos fotografías. No estuvimos mucho tiempo.
A la 1.30, más o menos, los profes nos dieron tiempo libre para comer y aventurarnos por MÁLAGA. Unos cuantos comimos en un centro comercial y fuimos a la playa.
A las 17.30 estábamos casi todos en el bus, pero nos retrasamos un poco, porque algunos se habían perdido.
Cuando miraba alrededor veía a compañeros dormidos, yo escuchaba música, y pronto ya estábamos haciendo las paradas para que todos regresaran a sus casas.
CLAUDIA CORRAL BARRILADO (1º Bach)